Los weblogs son una herramienta de publicación que sirve para obtener respuesta de lo que piensan los demás usuarios de Internet, es decir, si lo que hacemos esta bien o esta mal, problemas que podemos encontrar y buscar personas.
El cuaderno bitácora era donde el navegante apuntaba las rutas tomadas, bitácora donde guardaba la brújula.
Las bitácoras, weblogs o blogs, son sitios Web estructurados originalmente como diarios personales, basados en enlaces permanentes a sitios Web similares, noticias y opiniones que se actualizan de modo regular, escritos con un estilo informal y subjetivo.
Constan de una fecha y hora de publicación con comentarios de los visitantes.
El orden cronológico de las noticias es inverso al normal. La noticia más reciente es la primera y la primera escrita es la última.
Los bloguers, que constituyen una comunidad fuertemente autoreferencial, tienden a pensar que sólo se leen entre ellos, aunque lo cierto es que las bitácoras se han convertido en un sistema de alerta temprana, no sólo para los medios tradicionales, sino también para otros sectores empresariales, comenzando por la industria informática, lógicamente.
El Diccionario Panhispánico de Dudas dice que es:
“sitio electrónico personal”
Actualizado con mucha frecuencia, donde alguien escribe a modo de diario o sobre temas que despiertan el interés, y donde se quedan recopiladas.
Diferentes blogs:
BLOG DE MARCA
Como es el caso de Mc donalds, su eslogan Open for Discusión, Abierto a la discusión, donde se habla a modo de debate de cómo se hacen las hamburguesas y todo lo relacionado con la nutrición de la misma empresa.
BLOG PERSONAL
Macromedia y Microsoft tienen uno.
BLOG PRODUCTO
Para películas como serenity para promocionar su estreno en cartelera.
BLOG DE SECTOR
Empresas como los dentistas, de consumo…
BLOG EVENTOS
Como el blog de la Expo de Zaragoza 08 que cuando pase la fecha no se actualizara y se quedara ahí. Es decir tiene una vida limitada.
La actitud de los blogers hacia la publicidad no hay una filosofía concreta, solo se sabe que si una marca o producto interrumpe constantemente como el caso de la revista ESQUIRE que los blogers la han nombrado de SPAM
El “búho” no tiene publicidad, el “conejo” si acepta la publicidad aquí en España se han cambiado por el “lobo” “rinoceronte” y “koala”.
La principal idea para crear un blog para una empresa es crear un blog personal es decir el jefe de la empresa no escrito por la secretaria.
La secundaria es mejorar la visibilidad de la marca ante los buscadores.
En el caso de “GOOGLE” si tu pagina o tu blog no aparece entre los 30 primeros, entre las 3 primeras paginas significa que google no te quiere. Por el contrario si apareces en la 3 posición significa que si te quiere. Si apareces en google, pero en una 4 o mas paginas significa que te quiere, pero no le interesas, a través de los enlaces se mejora la relación con los buscadores.
FEEDBACK
La capacidad de comunicación es una habilidad que se puede cultivar, al igual que otras aptitudes, ejercitándola y atendiendo a las opiniones de los demás sobre como está desempeñando su cometido. Como usted ya sabe, gran parte del curso 15.279 consiste en practicar la comunicación oral y escrita, para luego escuchar las opiniones, tanto negativas como positivas, sobre el trabajo realizado. Este feedback le permitirá conocer que aspectos domina y cuáles son los que debe mejorar.
Dar Feedback
Cuando proporcione feedback, procure:
• Ser específico en lugar de general. Cuanto más concreto sea al proporcionar feedback, mayor provecho obtendrá la persona que lo recibe. Por ejemplo, tal vez haya creado una introducción muy buena para una presentación, utilizado muy bien las transiciones en un documento o comunicado interés y entusiasmo. Explíquele como estas técnicas contribuyeron al éxito del documento.
• Ser descriptivo, no evaluativo. Destaque el efecto que la carta, memorando, presentación, etc. tuvo en usted, en lugar de la percepción buena o mala que de ella tenga. Por ejemplo, decir: “Es incorrecto utilizar el estilo indirecto”, es una generalización que puede ser cierta o no dependiendo del caso.
• Describir algo sobre lo que la persona pueda actuar. Si hacemos comentarios sobre la calidad vocal de alguien cuyo tono de voz es por naturaleza alto lo único que vamos a conseguir es desanimarle. Sin embargo, si la voz era un poco chillona debido a los nervios, podría decir: “Bárbara, tal vez sea bueno que respirases más profundamente para relajarte, lo que, de paso, servirá para rebajar el tono de tu voz”.
Recibir Feedback
Al recibir feedback, hay que procurar:
• Ser receptivo. Que le digan que tiene que mejorar no siempre es fácil de aceptar pero, como ya hemos dicho, es una parte importante del proceso de aprendizaje. A pesar de que a veces las críticas duelan, procure que esa sensación no le impida utilizar el feedback para su propio provecho.
• Si es posible, tomar notas. Cuando pueda, tome notas a medida que escucha los comentarios de los demás. Así, tendrá un registro al que acudir y en el que tal vez pueda descubrir que los comentarios que juzgó como los más severos en el momento en que se expresaron fueron en realidad los más útiles y perspicaces.
• Solicitar ejemplos específicos, si lo considera necesario. Si la crítica que recibe es imprecisa o confusa, solicite a la persona que le exponga algún ejemplo específico de lo que trata de plantear.
• Juzgar el feedback por la persona que lo está dando. No hace falta que se muestre de acuerdo con todos los comentarios. Piense en la credibilidad de la persona a la hora de evaluar la validez de sus declaraciones. Pregunte a otras personas su opinión sobre las críticas recibidas.
El periódico gratuito para todos los usuarios de la calle 20 MINUTOS se apoya en la publicidad, en la contraportada colocaron la portada de “INTERVIU” fue muy criticada por esto, ellos pusieron un cuestionario para los clientes para ver si aceptaban este tipo de publicidad y si es así donde se debía colocar, sin imágenes, etc. Así ellos esperaron obtener del feedback las opiniones positivas y negativas de la gente de a pie.
El blog es una forma de participar en la opinión de nuestros productos.
ORGANIZACIONES QUE PODRIAN USAR WEBLOGS
Un modelo de negocios online.
Una agencia que promover
Productos que susciten adhesiones emocionales
Necesidad de Feedback permanente de sus clientes
Necesidades de comunicación no resueltas por RRPP o medios.
Nichos de mercado ultraespecializados.
¿Donde hacer un blog GRATIS?
BLOGGER.COM
Es de google si tienes una cuenta no hace falta logearte otra vez.
WORDPRESS.COM
No tiene publicidad, pero es algo más limitado a la forma de diseñarlo
LA COCTELERA.COM
Tiene publicidad
BLOGIA.COM
Todos estos no hay que descargarte ningún programa.
WORDPRESS.ORG
Se descarga un programa al ordenador con el que puedes diseñar tu blog como quieras y a tu gusto, el problema es que exige un nivel alto de programación.
sábado, 27 de octubre de 2007
BITACORAS, WEBLOGS y BLOGS
Publicado por
estilik
en
8:25
0
comentarios
Etiquetas: bitacoras, blogs, conferencia, weblogs
ROBO MOVISTAR
MoviStar, esa maravillosa compañía al que muchos nos ha vuelto locos, la ultima de esta "magnifica empresa" a sido robar, literalmente el saldo que disponía en la tarjeta a las 7 a.m. mientras dormía placidamente antes de ir a estudiar, en cuanto me levante me dispuse a llamar por teléfono, la respuesta que nos dan los maravillosos operadores, aparte que casi ni sabían hablar ESPAÑOL, no sabían nada de lo que había pasado a las 2 p.m. se les llamó otra vez, los mismos operadores iban a realizar una reclamación, a la tarde al rededor de las 8 p.m. se les volvió a llamar y resulta que no habían hecho nada los de la mañana, visto que no me dan soluciones para este asombroso robo del saldo me cambio de compañía, con el fin de joder a la MIERDA DE COMPAÑIA de MOVISTAR, también y mas conocida como VOMISTAR asociada con TIMOFONICA, si a alguien le pasa lo mismo que se este tranquilo por muchas reclamaciones que haga y por mucho que se mueva no te van a devolver el saldo.
Por eso yo digo FUERA MOVISTAR LADRONES!!!!