martes, 20 de mayo de 2008

MUSEO HUARTE Y MUSEO OTEIZA

Viernes 10 tarde, llevé acabo 2 visitas, una fue al museo de Oteiza y otra al de Huarte.


La visita al Museo de Huarte



Fue breve, pero sustanciosa. El mismo tiene 3 pisos, en la planta baja unos dibujos en los que no aparecen apenas rostros y lo que mas me gusto, los cortos del artista israelí Cytter, eran estaños ya que cambiaban constantemente las situaciones de los artistas que aparecían, pero sin duda el que mas me marco fue uno en el que el mejor amigo del artista revela los sentimientos algo..."burros" en referencia a la novia de él. Aunque parece que ni a él ni a su novia parece importarles mucho la verdad... no sigo porque si lo hago, desvelo toda la trama principal y desenlace del mismo, os animo a visitar las exposiciones y sobre todo los cortos.
En otro piso se encuentra fotografía, vídeos... soportes digitales en el que comentar es la base fundamental de la visita en esta planta, (mis debates tuve, con la novia y visitantes). Hay temas para mí apasionantes como guerra, música...

El ultimo piso es todo un mural en el cual apenas se ve pared, todo esta encajado a la perfección. Son personajes masculinos semidesnudos y desnudos en unas posturas agresivas y asesinas, en conclusión si tenéis ocasión visitar este museo porque vale la pena.





La visita al Museo de Oteiza


Este fue al que fuimos mas tarde después de haber visitado el de Huarte, se trataban de exposiciones de cuadros, esculturas y "obras de arte", sin duda la escultura, "obra de arte" que mas me gusto fue una especie de maquina de bolas para niños en la que su interior se encontraban bolas que tenian varios muñecos, el bacaleta, pijo, etc, etc, todo tipo de vestimentas de la juventud con sus adjetivos, me parecio muy graciosa ya que se metia dinero y te salia una bolita con un caramelo.
La anecdota de la jornada fue que uno que vino conmigo fue a pedir cambios, para introducir una moneda de 50 cent. Los consiguio rebuscando en el coche y hecho salio la bola el bacaleta jajaj cosa que nos hizo mucha gracia ya que el hasta hace poco vestia asi el caramelico era un melon de pica pica, lo malo...estaba mas duro que una piedra, el cachondeo en la sala fue grande ya que en lugar de disimular lo dijo en alto se enteraron toda la sala y se rieron mucho.

SI QUEREIS CARAMELOS DUROS IR!!

Es broma, esta muy bien, merece la pena visitar este museo y mas si te acompaña alguien con ganas de cogerse un caramelo.
Queria sacar unas fotografias a la maquina y a varias esculturas, pero esta prohibido hacerlo. Si alguien consigu hacer una de la maquina, pasarmela!

EXPOSICIÓN 18 SEGUNDOS

Según Naciones Unidas, cada 18 segundos una mujer es agredida en el mundo. cada 18 segundos se rompen sonrisas, promesas, esperanzas. Almas rotas ausencias y deseperanzas, estos 18 segundos que pueden convertirse en minutos y en horas interminables.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales organizado el pasado Sabado 17 en la antigua estación de autobuses de Pamplona un exposicion de Foto-Arte, en la cual se presentaban cuadros de fotografias de actrices famosas y cantantes españolas se dejaban retratar para luego aplicar un arte encima de estas fotografias con el fin de reflejar el sufrimiento de los maltratos a las mujeres.
Laia Marull, Cayetana Guillén Cuervo, Belén Rueda, Lola Herrera, Silvia Abascal, Ana García Siñeriz, Angels Barceló, Arancha Sánchez Vicario, Paz Padilla, Cristina del Valle, Aitana Sánchez Gijón, Gemma Cuervo, Maribel Verdú, Lorena Berdún, Sara Baras, Sasha Sokol, Ainhoa Arteta, Araceli Segara.

En otra sala acondicionada con butacas y una television se proyecto una pelicula que iba acorde con las obras expuestas, se trataba tambien de un marido el cual maltrataba, insultaba, ridiculizaba a su mujer... El decia que no tenia ninguna culpa y trataba a su mujer de loca y que necesitaba ayuda... Cosa que en la vida real pasa por desgracia bastante.

lunes, 12 de mayo de 2008

SAN FERMINES 2008

ESTE AÑO EL CARTEL LO ELIGES TU!

Tras los años anteriores y la polemica generada por la selección y elección del mismo, este año han decidido probar a que el cartel definitivo de las fiestas de Pamplona lo eligen los propios ciudadanos. Estos son los 5 carteles diferentes:


El cartel a mi juicio más propio de las fiestas de San Fermin es el numero 4, ya que se asocia a los carteles antiguos y puesto que el voto de los mayores es más numeroso es el cartel que tiene posibilidades de salir ganador.
Yo ya he realizado mi voto y tu, a que esperas?
Puedes realizarlo en la sala de armas de la ciudadela en la cual están expuestos los 5 carteles, solo necesitas llevar contigo el dni y ser residente en Pamplona.
Mi critica es la siguiente,
El Num. 5 parece que esta realizado un dia de pinchos por el centro ya que los palillos están amarillentos como si fueran de un pincho de txistorra.
El Num. 4 ya lo he mencionado anteriormente.
Num. 3 su explicación del cartel no solo es vaga sino que encima está mal expresada ya que dice que se trata de un espiral, en la cual, sobresalen dos picos a modo de cuernos, el fallo esta en que no es una espiral sino que son circulos concentricos, "si el jurado es tan bueno y listo devia haberlo visto..."
El Num. 2 hace alusión más que aun toro aun bufalo en un rodeo de Texas.
El Num. 1 es un lienzo en el cual se le ha dado una capa de barnizado para finalizar, es un buen cartel, bonito facil de ver y agradable.
En resumen, los que más posibilidades, a mi juicio, tienen para ganar es el número 1 y 4. Recuerda TU DECIDES QUIEN GANA CON TU VOTO.